Pádel San Fernando

Reglas

Inicio
Reglas
Clasif. final anterior
Participantes
Calendario
Resultados
Clasificación
Contacto
Participantes Maratón

INSCRIPCIÓN:

INSCRIPCIÓN:

Para llevar a cabo la inscripción en el campeonato son necesarios los siguientes aspectos:

  • En primer lugar, enviar un correo electrónico con los siguientes datos a la dirección jes.ortiz@ono.com:
    • Nombre del equipo
    • Nombre de los componentes
    • Teléfonos de contacto de cada uno de ellos
    • Direcciones de correo electrónico de cada uno de ellos
  • En segundo lugar, realizar el pago de la inscripción.
    • El coste anual de la inscripción es de 50 euros por pareja para nuevas parejas y de 20 euros para las parejas que ya participaron el año pasado.
    • El pago de la inscripción puede hacerse a través de una transferencia bancaria al siguiente número de cuenta del BBVA, poniendo en el concepto el nombre del equipo:

0182 4023 46 0201527453

Titular: TORNEO DE PADEL SAN FERNANDO DE HRES

  • La fecha límite de inscripción en el campeonato para esta temporada 2009/2010 es el día 1 de Noviembre. Los equipos que no hayan pagado la inscripción antes de esa fecha, no serán incluidos en la competición.

 

DESARROLLO DEL CAMPEONATO:

  • El campeonato de este año dará comienzo el día 2 de Noviembre.
  • El campeonato se organizará de tal forma que el número de encuentros a jugar será de aproximadamente 1 partido cada dos semanas.
  • Al inicio de cada mes se enviarán por correo electrónico a todos los participantes y se publicarán en la página web las listas de enfrentamientos, donde aparecerá la relación de partidos que deberán jugarse durante el mes.
  • La competición se desarrollará continuando la que se empezó el año pasado. De ese modo:
    • Continuará habiendo 3 divisiones (salvo que haya gente para crear una nueva cuarta) con unos 8 ó 9 equipos en cada una de ellas.
    • Los enfrentamientos se realizarán tipo “liga” a una sola vuelta.
    • Las liguillas tendrán una duración de unos 4 meses (los periodos son Octubre-enero y Febrero-Mayo).
    • Una vez finalizado cada periodo, los tres primeros clasificados de las ligas subirán de categoría y los tres últimos, bajarán.
    • La excepción de este último punto es para el tercer clasificado de segunda división y el primero de tercera, que deberán jugar un partido de promoción para acceder a primera división. De este modo, se busca el rápido ascenso de parejas de nivel alto que empiecen por abajo.
  • Todos los partidos (fase previa y final) tendrán una duración de 3 sets.
  • La puntuación por cada partido se repartirá del siguiente modo:
    • Se llevará dos puntos la pareja ganadora.
    • Se llevará un punto cada una de las parejas por el simple hecho de jugar el partido (incentivando de este modo la participación).
    • Se llevará además, otro punto extra cada pareja por el hecho de jugar el partido dentro de plazo (premiando así el hecho de llevar el campeonato al día). Entenderemos por plazo el hecho de jugar el partido correspondiente en el mismo mes en que debe jugarse o, como máximo, en la primera quincena del mes siguiente.
  • En caso de empate a puntos, para llevar a cabo el desempate se tendrán en cuenta los siguientes factores por el siguiente orden:
    • El número de partidos jugados.
    • El resultado del cruce con la pareja empatada.
    • El número de sets ganados.
    • El número de juegos ganados.
    • Diferencia entre sets ganados y perdidos.
    • Diferencia entre juegos ganados y perdidos.
  • En caso de lesión/viaje/trabajo de algún componente de una pareja, se permitirá aplazar los partidos un máximo de dos meses (a no ser que venza antes la fecha de finalización de la liguilla, en cuyo caso ése será el plazo máximo para acabar los partidos aplazados).
  • En caso de lesión de alguno de los componentes de un equipo, se permitirá cambiar de pareja para poder jugar, previa petición, siempre y cuando el nuevo componente sea alguien que no esté apuntado en el campeonato, una persona externa.
  • Será responsabilidad de la pareja que juegue en casa concretar la fecha del partido con la pareja que le toque.
  • El coste de las pistas corre a cargo de las parejas que se enfrenten en cada partido. Es decir, cada pareja paga su pista.
  • Cada vez que finalice el partido, la pareja ganadora se encargará de comunicar al día siguiente el resultado por correo electrónico al organizador del torneo, para que pueda así actualizar las listas. Se deberá comunicar el resultado final y el resultado obtenido en cada uno de los sets disputados.
  • Al terminar el mes, se enviará a todos los participantes por correo electrónico y se publicará en la página web la relación de los resultados que han tenido lugar, así como la tabla clasificatoria.
  • En caso de discordia entre alguna pareja por no poder jugar y demás, la organización escuchará a las dos partes y tomará la decisión final. Se recomienda avisar con tiempo en caso de existir algún problema con alguna pareja. Asimismo, la organización tratará de mediar a través de correo electrónico por lo que se recomienda consultarlo de vez en cuando.

 

OBSERVACIONES:

  • Con los fondos recaudados de las inscripciones está prevista la organización de torneos a jugar en un solo día (tipo maratón). El primero, como sabéis, se jugará el día 28 de Noviembre. El siguiente, en caso de disponer de fondos suficientes, se organizará en primavera.
  • Los equipos que se incorporen en años sucesivos, lo harán empezando siempre por la división inferior, salvo que la organización decida otra cosa.
  • Como recomendación para todos, tened en cuenta que si una persona no responde al correo es porque quizá no lo lea a diario, por lo que si se envía un mail a una pareja para jugar y no se obtiene respuesta en uno o dos días, lo mejor es llamar por teléfono.
  • Además, teniendo en cuenta que el objetivo de todo esto es divertirnos jugando con gente más o menos de nuestro nivel, en caso de baja de alguna pareja de divisiones superiores, la organización se reserva el derecho de decidir qué pareja pasa a ocupar su lugar, en función del nivel. De ese modo, una pareja de tercera puede pasar directamente a primera si la organización lo cree oportuno o incluso una pareja nueva puede pasar a primera. Con esto, como ya he dicho, lo que se busca es el equilibrio y no favorecer a nadie en particular.